
Nuestro país se encuentra en Emergencia Sanitaria ante el avance del Coronavirus (COVID-19) y una de las medidas más importantes que se ha tomado es la del aislamiento social obligatorio preventivo, la llamada “cuarentena”. Enfrentar la pandemia exigió por parte del gobierno tomar medidas urgentes y necesarias para evitar la propagación de virus en la población, para proteger a la población de riesgo y asegurar la atención de las personas enfermas.
Pero ¿Qué pasa con la violencia que sufrimos las mujeres? En aislamiento, la violencia de género no desaparece sino que puede agravarse ya que muchas mujeres conviven con su agresor. Esto exige atender el problema en específico y tomar medidas concretas.
24 femicidios en el mes de marzo y 7 mujeres asesinadas durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Desde el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad se vienen anunciando distintas acciones para abordar dicha problemática la vez que señalaron que los llamados a la Línea 144 subieron al menos en un 25%.
El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad tomó como primer medida reforzar las líneas de atención, es un paso importante pero no alcanza. Hay que reforzar también los dispositivos de atención una vez que se hace la denuncia, necesitamos terminales del Estado accesibles y presentes en los Barrios Populares.
Es urgente que cada medida en el marco de la emergencia sanitaria se tome con perspectiva de género para evitar que la mayor angustia e incertidumbre recaiga sobre nosotras. Y que en los comité de crisis se incorpore esta perspectiva de impacto diferenciado hacia las mujeres y la población LGBTTQ+.
Junto con la emergencia sanitaria por el COVID 19 es necesario declarar la emergencia por violencia de género. Destacando el trabajo que vienen realizando las promotoras territoriales que día a día dan respuesta en los barrios ante la violencia machista. Entendiendo que esta labor debe ser reconocida y puesta a disposición de la emergencia que vivimos.
Firman:
Mujeres Evita – Oleada Feminista – Corriente Clasista y Combativa – Partido Comunista Revolucionario – Campaña por la Emergencia Nacional en Violencia contra las Mujeres – Marea Feminismo Popular – Barrios de Pie – Somos.
Adhieren:
Diputada nacional Lía Veronica Caliva PTP/PCR FRENTE DE TODOS
Diputado nacional Juan Carlos Alderete PTP/PCR FRENTE DE TODOS
Comisión de Géneros MTL
A.C.P (Amas de Casas del País)
Corriente Lohana Berkins
Multisectorial de la Mujer – Mar del Plata.
Comisión de Mujeres de Quilmes, Berazategui y Varela.
Mar de Lucha – Mar del Plata
Mesa Multisectorial por la Emergencia en violencia contra las mujeres. Fcio. Varela
Movimiento de Mujeres Sanjuaninas – San Juan
LIBERTAS – NEUQUEN
Agrupación Feminista Margaritas Verdes – Cruz del eje Córdoba
Mujeres Estatales Autoconvocadas – Neuquen
Las Simonas (MEDICINA UNC)
Empoderadas – Mendoza
Comisión de Mujeres Zona Norte Capital
Las Encuentras – MENDOZA
Mujeres por el Encuentro – La Plata
Red de Mujeres en Sororidad – Quilmes
Comisión de Mujeres de la Universidad Nacional de Quilmes
«La casa de las mujeres Daiana» sede Villa 31. CABA
Casa de la mujer Maria Conti – BARRACAS
Multisectorial de mujeres entrerrianas
Campaña por la Declaración de emergencia en violencia contra las mujeres- Entre Ríos
Promotoras de derechos y prevencion de violencia. CAAC. JD Rodríguez
Voces en Rebeldía – Santa Fe
LA CASA DE LAS MUJERES NORMA NASSIF de Tucumán
Casa de las Mujeres Córdoba «Daiana Moyano»
Voces en Rebeldía – Cordón Industrial
Campaña por la Declaración de emergencia en violencia contra las mujeres – Provincia Santa Fe
Voces en Rebeldía – Casilda
Mujeres de Barrio
Campaña por la Emergencia en Violencia regional Córdoba
Casa de Las Mujeres de Obispo Trejo – Córdoba
Voces en Rebeldía – Rosario
Mujeres Organizadas de Yacanto – Córdoba.
Mujeres del Folklore
CIRQUERES ORGANIZADES
Campaña #YodecidoCuandoSeMenea
FESPROSA (Federación Nacional de Profesionales de la Salud de la República Argentina)
CTA AUTÓNOMA – SALTA
APSADES (ASOC. DE PROFESIONALES DE LA SALUD DE SALTA)
CTA-Autónoma ECHEVERRIA – EZEIZA -SAN VICENTE
CTA – Autónoma AVELLANEDA
CTA – Autónoma LANUS
CTA – Autónoma Berazategui
Secretaria de Genero Provincia de Buenos Aires – CTA
Alicia Meynar CTA Autónoma Provincia Buenos Aires
SACRA (Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina)- Florencio Varela
CTA- Autónoma Mar del Plata
Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades CTA de los trabajadores – Mesa Paraná
SUTEBA QUILMES
SUTEBA BERAZATEGUI
AGMER Seccional Paraná
CIETRA – Centro de Investigación y Estudios del Trabajo
SINDICATO DE TRABAJADORES MINICIPALES DE ESTEBAN ECHEVERRIA
Comisión Interna de las trabajadoras y trabajadores de Mondelez – Planta Pacheco
CICOP – ESTEBAN ECHEVERRIA
ATE – BERAZATEGUI
Secretaria de género y diversidad AGMER Paraná
Secretaría de Género CTA-Autónoma – Chubut
Secretaria de género e igualdad de oportunidades CTAA Paraná
Departamento de Géneros de ATE Chubut
Departamento de Género ATE- Entre Ríos
UOLRA – Entre Ríos
FRENTE DE MUJERES DEL FRENTE SOCIAL DE ESTEBAN ECHEVERRIA
Lista Celeste y Blanca de la alimentación
Agrupación 1° de Mayo – ATE QUILMES
Agrupación docente azul y blanca de Suteba Quilmes
Agrupación docente azul y blanca de Suteba Berazategui
Agrupación Docente Enriqueta Lucero- Azul y Blanca CABA
Comisión femenina hospital Ramos Mejía
Centro de jubilados Nuevo Amanecer.
APPSA – Asociación de profesionales de la psicología social Argentina
Asociadas del textil de la Cooperativa de Trabajo Esperanza Gualeguaychú
Agrupación Verde 4 de abril SUTE (Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación) Mendoza
Agrupación de Docentes Azul y Blanca regional Córdoba
Mujeres ATE – Mar del Plata
Colegio de Nutricionistas de Córdoba
Maricel Cesare Lista Naranja UEPC
Noelia Martino (Licenciada en Letras Modernas. Docente en la Escuela de Aviación Militar. Delegada de ATE Córdoba. Foro Patriótico y Popular Córdoba
Agrupación de Docentes Azul y Blanca Esteban Echeverría – Ezeiza
MIJP – CCC (MOVIMIENTO INDEPENDIENETE DE JUBILADOS Y PENSIONADOS)
LIBERPUEBLO – Asociación por la Defensa de la Libertad y los Derechos del Pueblo
Comisión de Homenaje a Madres de Plaza de Mayo de Quilmes
Diana Dowek – Artista Plástica
CENTRO CULTURAL LA CALLE LARGA
Espacio Cultural EL ASTILLERO – Tigre
Radio Viral Comunitaria – CABA
MOVIMIENTO NI UN PIBE/A MENOS POR LA DROGA – NACIONAL
C.A.A.C. Casa de Acompañamiento Comunitario “La Esperanza” – La Paternal
C.A.A.C. Casa de Acompañamiento Comunitario NI UN PIBE MENOS POR LA DROGA C.A.B.A – Zona Centro
CAAC José Daniel Rodríguez- Paraná
CAAC – La Fábrica de Futuro – Villa Gobernador Galvez
Movimiento ni un pibe menos por droga – Zona Norte Capital
CAAC – El rincón cultural Santa Fe Capital
CAAC – Manuel Alberti
CEPA (Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista) – NACIONAL
MUS (Movimiento de Unidad Secundaria) – NACIONAL
MUS (Movimiento de Unidad Secundaria) – Entre Ríos
MUS (Movimiento de Unidad Secundaria) – Mendoza
Centro de estudiantes del ISFD N° 24 – Quilmes
Movimiento universitario Unido – San juan
CEPA (Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista) – Mendoza.
CEPA (Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista) – Entre Ríos
Colectivo de Trabajo Social (UNC)
CEPA COMAHUE
Centro de estudiantes IFDC Resistencia Estudiantil
Centro de estudiantes del IUPA
UNESA
Comisión de Mujeres Facep
ALDE – TAC
Centro de estudiantes Esc. Técnica N° 4 – Rosario
CEP (Psicología) – UNR
CESOC (Política) – UNR
CECM (medicas) – UNR
Vicepresidencia de la Federación Universitaria del Comahue – FUC
Secretaría General del Centro de Estudiantes Cs. Educación y Psicología – UN del Comahue
Secretaría Académica del Centro de Estudiantes de Humanidades – UN Mar del Plata
Secretaria de Género del Centro de Estudiantes Cs. Ambiente y la Salud – UN del Comahue
Secretaria de Deporte del Centro de Estudiantes Humanidades – UN del Comahue
Secretaria Obrero-Estudiantil del Centro de Estudiantes de Derecho, Sociales y Lenguas – UN del Comahue
Secretaría de Géneros, Diversidad y DDHH del Centro de Estudiantes Cs. Humanas – UN La Pampa
Secretaría de Cultura del Centro de Estudiantes de Humanidades – UN del Sur
Sofía Ricardo, Vocal del Centro de Estudiantes de Humanidades – UN de la Patagonia San Juan Bosco
Paola Aguilar, Vocal del Centro de Estudiantes de Humanidades – UN de la Patagonia San Juan Bosco
Centro de Estudiantes del IFDC Roca/F. Menuco
Centro de Estudiantes del Instituto Universitario Patagónico de Artes – IUPA
Secretaria de Acción Social del Centro de Estudiantes de Artes – UN del Nordeste
Secretaria de DDHH del Centro de Estudiantes de Artes – UN del Nordeste
Secretaria de DDHH del Centro de Estudiantes de Humanidades – UN del Nordeste
Secretaria de DDHH del Centro de Estudiantes de Arquitectura y Diseño – UN del Nordeste
Miguelina Gomez – Coodinadora del Movimiento de Desocupados CCC – MATANZA
Andrea Norma Gutiérrez – Abogada
Merendero Rayo de Sol de La Movediza, Tandil.
Merendero El Refugio de Villa Italia, Tandil.
Merendero Estrellitas de Villa Aguirre, Tandil.
Merendero Provincias Unidas de Villa Grigera, Olavarría.
Merendero Cara Sucia de Villa Flores, Benito Juárez.
Comedor y merendero «luchando juntos» – CCC
Comedor y merendero “La Esperanza” CCC Chacarita
Comedor “Primero los chicos y los abuelos” CCC Saavedra
MERENDERO ANGELITOS DE LA PATERNAL
Comedor y Merendero “La nueva esperanza” – MATADEROS
Merendero «Nuevo Amanecer» – LUGANO
Comedor comunitario la lecherita (villa 21)
Comedor y merendero «luchando juntos» – Villa 31 C.A.B.A.
Comedor Mendero “El Sol” – González Catan
Comedor “la esperanza” BARRACAS
Nuria Benitez y Aranda Myiram – Sala de Salud Barrio Maria Elena – MATANZA
CPI (Centro de Primera Infancia) “Los sueños de Patricia”
CPI (Centro de Primera Infancia) “Semillitas”
CPI (Centro de Primera Infancia) “La Lecherita”
Comedor Pancitas Felices Barrio Yofre – Córdoba
Textil René – Córdoba
Panadería la esperanza – Córdoba
Merendero y comedor Por un Futuro Mejor – Córdoba
Comedor Corazones Felices – Córdoba
Textil Luz de Esperanza – Córdoba
Textil Hilo Loco – Córdoba
Merendero luz para los niños – Córdoba
Merendero duendecito traviesos – Córdoba
Copa de Leche Los pekes barrio Ciudad Villa Retiro
PTP (Partido del Trabajo y del Pueblo)
JCR (JUVENTUD COMUNISTA REVOLUCIONARIA)
PC (PARTIDO COMUNISTA)
MP LA DIGNIDAD – SALTA
PUEBLO UNIDO – SALTA
Selva Morales Concejal por Santa Elena- Entre Ríos – PTP
Fundación Khuyay – SALTA
MTD – Mendoza
Marea Feminismo Popular Somos Barrio de Pie – Quilmes
Movimiento Evita Florencio Varela
Encuentro Peronista – Florencio Varela.
Movimiento Social Nueva Generación- Florencio Varela.
LA CAMPORA – Florencio Varela.
LA CAMPORA – Avellaneda
Alameda en Red – Mar del Plata.
Movimiento Popular Nueva Democracia – Quilmes
Marea- Somos Córdoba
Seamos Libres-Oleada Feminista – Mar del Plata
Mujeres CCC – Mar del Plata
Mujeres CCC – Tandil
Comisión de Mujeres de la CCC – Córdoba
CCC Zona Sur
Agrupación Capitanas – Mendoza
MTD – Neuquén
Empoderadas – Neuquén