Martes 12 de Noviembre del 2019

Las juventudes de morena le damos la bienvenida a Evo Morales. Ante los acontecimientos ocurridos en Bolivia, las juventudes de morena, fijamos postura en los siguientes términos:

PRIMERO. Reconocemos como presidente legítimo del Estado Plurinacional de Bolivia a Evo Morales Ayma, cuyo mandato es vigente hasta el 22 de enero del 2020, siendo nuevamente electo en comicios democráticos y transparentes que definieron su triunfo en primera vuelta por más de 10 puntos, como marca la Constitución de aquel país, frente a su más cercano rival para el período que va del 22 de enero del 2020 al 22 de Enero del 2025. El gobierno de Bolivia apostando a la transparencia del proceso electoral, solicitó una auditoría por parte de la OEA (Organización de Estados Americanos) a pesar de ser un organismo que destaca por su parcialidad y por jugar un permanente papel desestabilizador en la región. Como era de esperarse el resultado señaló supuestas irregularidades y recomendó la detención e investigación de funcionarios del Órgano Electoral Plurinacional, así como el llamado a nuevas elecciones. El gobierno del presidente Evo Morales asumió las recomendaciones para evitar la escalada violenta del conflicto y definió un nuevo llamado a elecciones presidenciales. Sin importar que el gobierno boliviano aceptó seguir las recomendaciones de la OEA para proporcionar certidumbre a la población, asegurar la paz y promover la concordia, no fue suficiente para los grupos de ultraderecha y en colusión con algunos integrantes del ejército boliviano, de manera inconstitucional salieron a consumar el golpe de Estado a través del uso de la fuerza. Ante esto, solo hemos encontrado un silencio cómplice de parte de la OEA, presión y manipulación de los medios y el respaldo de la oligarquía racista boliviana, lo que hoy tiene al país al borde de una deriva indudablemente dictatorial, que desconoce la voluntad constatable de la mayoría de la población boliviana. Los golpistas iniciaron una indiscriminada persecución criminal en contra de funcionarios, dirigentes y simpatizantes de Evo y su movimiento, a través de amenazas de muerte a ellos y sus familias, secuestros, incendios de sus domicilios y saqueos, para que salgan del país o cambien su postura, poniendo en grave peligro su integridad y vida.

SEGUNDO. Estamos seguros que lo que está sucediendo en Bolivia es un cobarde golpe de estado que no responde a una obediencia por parte del ejército al mandato popular sino a un acto orquestado por la oligarquía boliviana que busca resarcir sus privilegios como élite. El golpe no sólo intenta sacar del gobierno al presidente Evo Morales, sino que es una afrenta directa en contra de los de piel obscura, los indígenas, los campesinos y el pueblo mayoritario de Bolivia que ha gobernado junto al presidente. Secretaría Nacional de Jóvenes ____________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________ Por el contrario, se pretende volver a reinstaurar un régimen neoliberal de privilegios profundamente racista y subordinado a intereses extranjeros, motivados por el lucro antes que por el bienestar social. TERCERO. Respaldamos completamente y celebramos la responsable y humanitaria decisión del Gobierno de México encabezado por nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, qué refrendando la honorable, digna y convenientemente olvidada tradición diplomática mexicana, no dudo en dar asilo al presidente Evo Morales y a demás integrantes de su gobierno y de su movimiento que son víctimas de una injusta persecución que pone en riesgo su vida. Las JuventudEs Morena damos la bienvenida al hermano presidente Evo Morales, con la certidumbre de que volverá pronto a Bolivia para triunfar con justicia y dignidad, así como Fidel retornó y triunfó en Cuba.

ISAAC MONTOYA MÁRQUEZ Secretario Nacional de Jóvenes MORENA

Deja un comentario