Amazonas en llamas. En este instante se está produciendo un gravísimo colapso climático, como  consecuencia directa de un modelo extractivista promovido por el capitalismo salvaje.

Se están cumpliendo 16 días de incendios en “Los Pulmones de la tierra”, y en una de las fuentes de agua más  importantes del mundo: El Amazonas, en Brasil.  

El responsable político de esta grave situación es el presidente de este país, Jair Bolsonaro y su gobierno que permitió la destrucción ambiental para favorecer los agro negocios y la expansión de terratenientes en la región del amazonas, desmantelando las políticas ambientales. El aumento de la de-forestación amazónica es la mayor de la historia, y se debe principalmente al recorte del 95 % en el presupuesto  para combatir el cambio climático. En lo que va del 2019 los incendios en Brasil aumentaron un 82 %. Las Unidades de Conservación y las Tierras Indígenas también son afectadas y quemadas. Bolsonaro ha despedido al director del instituto de investigación que denunció los 72.000 incendios que se han producido en el país, durante este año. Además, ante los terribles incendios  que están ocurriendo, el Estado no tuvo hasta el momento ningún tipo de reacción para revertir y resolver este problema.

La búsqueda de la máxima ganancia por parte de los imperialismos los lleva a saquear y depredar el medio ambiente, sobre todo el de los países dependientes, como los de América Latina.

Los problemas ecológicos que  afectan nuestra tierra y en consecuencia al pueblo oprimido, son el resultado del modo de producción capitalista. Por eso, hay que tomar conciencia sobre esta problemática, ubicar a los verdaderos responsables, y organizarnos para terminar con este sistema imperialista depredador, y pelear por un modelo productivo sustentable que no priorice las ganancias de unos pocos por sobre nuestros derechos ambientales.

Deja un comentario