El fin de semana pasado –del 13 al 15 de Octubre- se realizó en la ciudad de Trelew el 33º Encuentro Nacional de Mujeres. Una marea de alrededor de 60 mil, inundó las calles de una ciudad de 150 mil habitantes en lo que fue el Encuentro más austral de la historia.  

44123862_915449031987834_3446482539441553408_n

La impactante imagen de la movilización que cruzó los barrios de la ciudad chubutense, pudo mucho más que las falsas noticias que circulan por internet para tratar de desprestigiar este espacio único en el mundo. Vecinas que salían a saludar a las veredas con lágrimas en los ojos, otras y otros que lo hacían desde balcones y terrazas. “Es la primera vez que salgo porque nos habían metido mucho miedo, esto es maravilloso”,  comentaba una señora mayor.

Llegamos a la provincia de Chubut en un momento de profundización del hambre, el ajuste y la entrega. Mientras crecen los femicidios y no hay respuestas ante la violencia que avanza. Llegamos en el año de la marea verde que inundó cada rincón del país por el reclamo de Aborto Legal, Seguro y Gratuito. Trayendo nuestras vivencias cotidianas, de sufrimiento, luchas y resistencia nos congregamos en más de 70 taller de diversas temáticas. Este Encuentro fue, una vez más, masivo y opositor a la política de Macri.

Fue un Encuentro marcado por la lucha de los pueblos y naciones originarias por el reconocimiento de sus territorios ancestrales, exigiendo que dejen de perseguirlos y criminalizaron, al cumplirse casi un año de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado. Por eso, se destacó como nunca el carácter plurinacional de los encuentros y que este aspecto sea incorporado como uno de los pilares que han permitido sostener estas experiencias durante tantos años (plurales, federales, autoconvocados, autosostenidos…y ahora también plurinacionales).

44240065_915827605283310_7470193006834876416_o

A pulmón para que se escuchen todas las voces, de todas las mujeres

Ornella Spina, integrante de la Comisión Organizadora que se puso al hombro la tarea de generar las condiciones para recibir a miles de mujeres en una ciudad pequeña, destacó que pese a las políticas de ajuste del gobierno, lo difícil de la situación económica, “fue un encuentro muy masivo, que conllevó mucho esfuerzo para las mujeres de todo el país que llegaron hasta la ciudad de Trelew y eso ya es motivo para celebrar”. Destacó además que fue un Encuentro opositor que “a partir de la heterogeneidad de ideas, las mujeres pudieron discutir en los talleres -que seguimos sosteniendo que son el corazón de los Encuentros-, poniendo en cuestión todo aquello que nos oprime y nos duele en lo más profundo para empezar a trazar vínculo y formas de salir adelante”. Remarcó además que, entre los talleres más masivos, se encontraron lo de feminización de la pobreza, estrategias para el acceso al aborto, mujer y desocupación, mujer y relaciones de pareja; así como el de violencia, acoso y abuso, entre otros.

Entre los desafíos que tuvo la Comisión Organizadora, uno de los principales fue garantizar el alojamiento para cerca de 30 mil  mujeres en las escuelas.  “Pese al incumplimiento deliberado de las condiciones de seguridad con las que se había comprometido el gobierno provincial, a pesar de las trabas que puso el gobierno nacional en los controles de Gendarmería y la CNRT en las rutas –que demoraron y retuvieron micros- les volvimos a hacer el Encuentro. Mostramos además en las calles de Trelew una marcha masiva, heterogénea, en la convergencia de las pibas con los gliters y las doñas con los bastones, que recorrió los barrios en un clima de mucho respeto, fiesta y alegría. Pasar por algunos de los barrios más humildes fue una decisión política de la Comisión Organizadora pudiendo poner de manifiesto que es necesario que esta heterogeneidad que expresa el movimiento de mujeres sea de todas”.

44029859_915448551987882_2379025579740495872_n

Un párrafo aparte merece el desproporcionado operativo policial que se desplegó en la Plaza Central con palos y balas de gomas contra periodistas y la detención de diez mujeres por parte de policías de civil. Mientras en los barrios donde las mujeres se alojaron quedó la zona liberada dando terreno para el apedreo de escuelas y robos, en el centro de la ciudad se desató una cacería que buscó opacar la masividad del encuentro y la fiesta que significó la marcha. Las detenidas fueron liberadas en horas de la madrugada gracias la intensa labor de un grupo de abogadas que colaboró con la Comisión Organizadora.

El Encuentro se va a La Plata en 2019

El lunes por la mañana, como es tradición, se realizó el acto de cierre del Encuentro donde se ovacionó a La Plata como sede para el próximo año. Carolina Antognini, trabajadora del Atillero Río Santiago fue una de las primeras en tomar la palabra, conmoviendo a las miles que esperaban expectantes los argumentos:  “las trabajadoras y trabajadores estamos dispuestos a defender el ARS 100% estatal con todas sus trabajadoras y trabajadores adentro… por eso las queremos invitar para que las miles de mujeres que fuimos protagonistas de esta experiencia, recorramos unidas las calles de La Plata para decirle a María Eugenia Vidal que las mujeres de la Argentina tenemos ovarios de sobra, lo que ella no tiene para defender nuestros derechos”.  Además, una encuentrera trans hizo hincapié en la persecución, discriminación y miseria que sufre la comunidad trans y travesti con la política de Vidal. También hablaron campesinas, desocupadas originarias quienes denunciaron la indiferencia del gobierno nacional y provincial y sus políticas de hambre.  La ovación fue contundente, frente a la propuesta de que sea en Capital Federal, la cual cosecho pocas adhesiones.

44028858_915448161987921_4418207955174817792_n

A pesar de las maniobras para cooptarlo o dividirlo desplegadas por distintos sectores, el Encuentro Nacional de Mujeres fue de todas porque cada una de las que participamos lo tomamos en nuestras manos y fuimos protagonistas.  Es un tesoro para el movimiento de mujeres que no estamos dispuestas a relegar y que vamos a seguir defendiendo con uñas y dientes trabajando para que sea cada vez mas masivo.

Deja un comentario