Corren los años 80 y en el mundo hay “una guerra fría” entre el imperialismo yanqui y el socialimperialismo soviético. Detrás de una familia estadounidense que lleva una vida común y corriente, se esconden las actividades de espionaje, asesinato y sabotaje de dos agentes muy bien entrenados por el servicio de inteligencia ruso, el famoso KGB.

the americans 3

Ese es el argumento de una de las series de espías más elogiadas del último tiempo: The Americans. A medida que avanza la historia y ante las dificultades que se les presentan, Philip y Elizabeth Jennings (esas son las identidades “americanas” de los protagonistas) van renovando su compromiso con la causa del socialismo y la defensa de la URSS, lo que los lleva a realizar grandes sacrificios y vivir al borde de la captura o la muerte. Momentos complejos se dan cuando sus hijos empiezan a crecer y a adoptar las costumbres yanquis, aunque a medida que avance la serie tomarán medidas…

Al vivir en Estados Unidos y no tener vínculos más que con agentes de inteligencia, nuestros personajes no saben que en la Unión Soviética se restauró el capitalismo, que se convirtió en una potencia socialimperialista, socialista de palabra e imperialista en los hechos. Menos aún que ésta utiliza los logros de la revolución, el prestigio conseguido y la entrega abnegada de comunistas en todo el mundo para sus mezquinos intereses de superpotencia imperial.

ylqUbJv2nyhu0h3Gqbuqtj8wdAy

¿Ficción o realidad?

Dicen que la serie se basó en el descubrimiento en 2010, gracias a la detención de diez agentes en Estados Unidos, de un programa de espionaje ruso que “camuflaba” espías en círculos políticos, culturales y de negocios. Éstos llevaban una vida normal e incluso algunos, como Anna Chapman, hasta se habían casado con yanquis e ingleses para pasar desapercibidos.

Pocos días después de esta detención, Estados Unidos y Rusia intercambiaron en Austria los diez espías capturados por cuatro agentes de inteligencia rusos que estaban presos en Moscú por vender información a Inglaterra. Entre ellos estaba un tal Sergei Skripal, antiguo oficial de inteligencia soviético.

the americans

La disputa entre las potencias se agudiza

Hace pocos días encontraron en el banco de una plaza de un pueblo del interior de Inglaterra a un hombre de 66 años inconsciente haciendo movimientos extraños. Se trata de Skripal, que fue envenenado por un gas nervioso de fabricación militar rusa y está internado en estado crítico.

El gobierno inglés culpó al presidente ruso Putín (otro ex espía del KGB) del hecho, al que calificó de una “agresión” y expulsó a 23 diplomáticos rusos. Rusia dijo que las acusaciones como “dementes” e “irresponsables”, relativizó el hecho y expulsó la misma cantidad de diplomáticos ingleses. La OTAN dijo que no quiere nueva “guerra fría”, pero al mismo tiempo ofreció ayuda militar a Inglaterra. China pidió una investigación independiente e imparcial y que se llegue a una solución consensuada.

Si bien hoy no es el mismo mundo que se muestra en The Americans, sino que son varias las potencias que se reparten el planeta, los hechos nos muestran que crecen los factores de guerra y se tensa la disputa entre los imperialistas. Hay que tener en cuenta que las revoluciones fueron posibles, entre otras cosas, gracias a la correcta utilización, por parte de la clase obrera y el pueblo, de la pelea entre los poderosos del mundo.

positivo

Gran ambientación y puesta en escena. Todo el accionar de los protagonistas tiene que ver con su convencimiento de que lo que hacen ayuda al avance del socialismo y la revolución.

negativoMuestra las “deformaciones” de la Unión Soviética y ciertas prácticas de entrenamiento  como supuesto autoritarismo del “socialismo”, cuando en realidad ya se había restaurado el capitalismo en la época en la que está ambientada la serie. No se habla, ni menciona, el rol de Lenin o Stalin en la construcción del socialismo.

Otra de espías
Otra de las series hiperrecomendadas y premiadas sobre la temática “espías” es Homeland. Carrie Mathison, una agente de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) supone que un marine estadounidense, prisionero de guerra de Al-Qaeda, se convirtió en el enemigo y ahora representa un riesgo significativo para la seguridad nacional norteamericana. Con siete temporadas, esta ficción dio y sigue dando que hablar.

homeland.jpg

 

One Comment on “The Americans”

Deja un comentario