El 17 de mayo de 1990 se eliminaba a la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales registradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un paso más conquistado por la lucha del movimiento LGTB.
Por eso hoy celebramos el Día Internacional de lucha contra la Homofobia, lesbofobia, la Transfobia y la Bifobia.

Campaña del Gobierno
Hace poco el gobierno nacional lanzó la campaña #visibilizar donde consideran a la heterosexualidad como parte de la diversidad sexual. Lejos de visibilizar, este enfoque niega la discriminación y los ataques que sufren quienes «no cumplen» con el «deber» de ser heterosexuales: solo en 2016 se denunciaron más de 31 casos de homofobia y 25 asesinatos de personas trans en el 2017.
Además de innumerables actos de discriminación por parte de las instituciones del Estado del cual, hoy, Macri es el principal responsable.
Ejemplos de esto son el encarcelamiento de Higui, cuya libertad conquistamos y Joe Lemonge, el entrerriano de 25 años, condenado a 5 años de prisión por defenderse de un ataque de odio por su elección de género.
Es necesario unir a las luchas contra la política de ajuste, entrega y represión de Cambiemos, los reclamos del momimiento LGTB como la plena implementación de la Ley de Identidad de Género; el cupo Laboral Trans, la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral. Y hacer realidad la consigna de la 2º marcha del Orgullo en Argentina: «Iguales en la diversdad, vivir libres en un país liberado».

Joe Lemonge condenado a 5 años de prisión por defenderse de un ataque de odio por su elección de género