Facundo o «el Negro» como lo llamaba su abuela, vivía con ella y sus tíos en el barrio Juan XXIII en la Villa Bombilla estigmatizado como uno de los barrios más marginales y «peligrosos» de Tucumán. Facu tenía 12 años y el próximo 7 de mayo cumpliría 13 años.
El pasado miércoles por la noche él y un amigo de 14 años se fueron hasta el parque 9 de Julio a ver las picadas de motos. Cuando volvían, dos policías le pegaron un tiro en la nuca. El 107 lo llevó al hospital Padilla como un accidente de tránsito. La institución y los medios demonizaron a Facundo y a su amigo. Los asesinos de Facundo publicaron fotos de él tirado en el pavimento, diciendo que mataron a otro delincuente: «Una lacra menos»
Lo mataron sin justificación. No hay pruebas de que Facundo haya disparado.
Este caso se suma a 4 muertes más en lo que va del año, en las que se encuentra en investigación la policía, incentivada por la «doctrina chocobar» que impulsa el Gobierno de Macri, donde la «portación de cara», ser pobre, morocho, es excusa para el gatillar con facililidad. ¿Defenderá el presidente también a este asesino?
El Negro, según sus amigos y familiares, era un muy buen jugador de fútbol. Excelente alumno de la escuela primaria Dr. Miguel Lillo como lo testifican sus maestras. Este jueves iniciaba la secundaria en la Técnica 5 y estaba muy entusiasmado.
A Facundo lo mató la policía por la espalda. Le reventaron los sueños en un instante.
Una bala disparada por un policía, una justicia incompetente, medios sensacionalistas utilizando a Facundo como carne de cañon.
La policía del Gobernador Manzur que en la provincia cuida a los narcos y está involucrada en la trata. La misma policía que mató a Ismael Lucena, la misma que está implicada en el caso de Maríta Veron, la que perdió pruebas importantes en el caso de Diana Garnica.
Nuestros pibes todos los días viven en un mundo que se los traga, los margina, los excluye ¡Como no vamos a sentir bronca!
Facundo tenía sueños, esperanzas. Sabía de amor y amistad. De juegos y risas.
Hay que luchar por un mundo donde los Facundo tengan oportunidades. Luchar por un presente digno para un futuro mejor.
Facu fue criminalizado por vivir en una villa. Por ser pobre. Por ser negro. Pero la vida de Facundo valía. Valían sus sueños y sus ganas de vivir y de soñar.
Facundo se convierte en bandera contra esa policía asesina. Contra la «nueva doctrina» represiva del Macrismo. Contra la pobreza y la desigualdad social.
Con profundo dolor gritamos y exigimos ¡Basta de gatillo fácil! ¡Justicia por Facundo! ¡El gobierno es responsable!