El día sábado 10 estuvo en la ciudad de Rosario Eva Analía De Jesús, conocida como “Higui”, participando de una actividad realizada por las agrupaciones estudiantiles ALDE, TAC y las Secretarías de la Mujer de los Centros de Estudiantes de Ciencias Médicas, Psicología y Ciencia Política y RR. II. Compartieron  una ronda de mujeres y un partido de fútbol para discutir la violencia de género y organizar las actividades del 8 de marzo. El evento también contó con la presencia de Celeste Lepratti concejala del Frente Social y Popular de la ciudad de Rosario.

La lucha de Higui se convirtió en una referencia para el movimiento de mujeres luego de que se conociera su caso: fue detenida por defenderse de una patota  que la atacó brutalmente por ser lesbiana. En esa defensa, mató a uno de sus agresores. Con la lucha y la denuncia pública se logró su libertad y sigue la pelea por su absolución.

La actividad se llevó a cabo en el Club Cuba Libre, iniciándose con una ronda de mujeres y entre mates se fueron debatiendo las diferentes problemáticas que nos toca atravesar  hoy en día. “Lo bueno es que estamos juntas, y esa es la forma de salir adelante. Antes me sentía sola, ahora ya no. Porque nos damos fuerza entre todas y se siente esa energía. Yo la sentí, la siento en las cartas, en los videos que me mandan y me hace bien. Ustedes y mi familia me dieron la fuerza para no caerme. Yo salí por ustedes. Porque el Gobierno se olvida de nosotras”, dijo Higui mientras todas las presentes se sintieron representadas en cada palabra.

Por su parte las referentes estudiantiles e integrantes del ALDE Nazarena Galantini y María Sol De Zan manifestaron que es «muy importante seguir realizando estos encuentros y rondas entre mujeres porque son una herramienta fundamental para que las mujeres se animen a romper el silencio y nos podamos organizar para transformar la realidad». “En la Universidad nos venimos dando un trabajo por conquistar los Protocolos en Violencia de Género, los Centros de Cuidado Infantil para que ninguna mujer quede afuera de las facultades, y una formación profesional con perspectiva de género que nos permita abordar estas problemáticas” sostuvo Galantini.

En una ronda que se llevó adelante de manera muy amena, las mujeres que participaron pudieron conocer mejor quien es «Higui»: una mujer que ama la naturaleza y que tiene una sensibilidad especial hacia los niños, a quienes según sus propias palabras “siempre hay que proteger en primer lugar”. Fue una charla en la que se habló de todo y la sensación más importante que recorrió la jornada fue la de que el movimiento de mujeres  necesita fortalecerse y estar unido para cambiar la realidad que vivimos.

Una vez terminada la ronda de mujeres el día continuó con un partido de fútbol por la “Absolución ya de Higui”, del que participó la concejala Celeste Lepratti siempre muy comprometida con la lucha contra la violencia hacia las mujeres.

La jornada también estuvo atravesada por una de las exigencias más importantes que tiene hoy en día el movimiento, conseguir la sanción de la Ley de Emergencia Nacional en Violencia contra las Mujeres, De Zan remarcó: “Es muy importante que nos sigamos organizando, de cara a este Paro Internacional de Mujeres, para conquistar la Emergencia Nacional en Violencia contra las Mujeres, porque necesitamos que el Gobierno destine la partida presupuestaria para que el #NiUnaMenos deje de ser una consigna y que la situación de las mujeres sea una prioridad. Hoy en la Argentina muere una de nosotras cada 26 hs víctima de la violencia machista. Tenemos que frenar esta situación y es por esto que invitamos a todas a sumarse a esta lucha”.

 

Deja un comentario