Hablamos con Lucas Santos, “Klan”, uno de los raperos más escuchados de nuestro país, que además de destacarse en el manejo de la rítmica y la lírica, se luce con su mensaje comprometido en busca del Poder para la Gente.
¿Cuándo empezaste a rapear? ¿En qué momento se transformó una profesión?
– Comencé a rapear cuando tenía 13 años, hoy tengo 22. Al principio solo era escribir palabras y escuchar música, sumarle algunos dibujos, graffittis. No sabía qué iba a pasar con eso. Se transformó en profesión cuando decidí realmente que quería vivir de esto. Hoy en día puedo mantenerme con lo que gano del hip hop, mantener a mi hija y bocha de cosas. Creo que la clave fue decir “puedo hacerlo”.
¿En qué te inspirás para escribir tus canciones?
– Creo que nace de la necesidad de gritar, de expresar lo que uno siente, lo que nos pasa. Escribo cosas que me han pasado, de la realidad que atravesamos. Y otras letras quizás más personales, de esas luchas internas que tenemos. Yo prefiero escribir todo antes que generarme algún trauma. Creo que mi función es escribir todo lo que va pasando. Mientras vos seas real en tu vida, no podes quedarte sin contenido para tus letras porque es rap es eso. Si dejás de vivir, dejás de escribir.
¿El público se ve reflejado en tus letras?
– Siento que sí. Antes era por instinto, no tenías acceso a conocer a tus oyentes. Hoy eso es posible mediante internet, es una locura. Cuando me empezaron a llegar fotos de tatuajes con mis frases o los nombres de mis discos, fue muy fuerte. Sentir que la gente tiene fe en uno te da mucha fuerza.
¿Cómo describirías el momento que atraviesa el rap en el país?
– Estamos subiendo la ola, en constante crecimiento. Es una etapa donde hay mucho nuevo oyente, muchos niños -por lo cual hay que tener mucho cuidado-. Trabajamos para que no sea solo una moda más, sino que se pueda instalar como un género más de nuestra música.
Cantaste en la Marcha de la Gorra de la ciudad de Buenos Aires. ¿Por qué te sumas a esa lucha?
– Participé porque cada uno tiene que aportar su granito de arena en esta lucha por vivir tranquilo, para poder caminar sin miedo a que alguien te desaparezca, a que alguien te cague a palos, a que te abusen. Porque vivo sin miedo, por eso. Siento que es el momento de aportar el poder de la palabra que logramos al tener la atención de tanta gente, y ayudar. Formo parte del Movimiento Inteligente, que es un grupo que busca el poder para la gente, para la gente humilde.
En tus canciones disparás contra la droga, ¿por qué motivos? (fíjate si esta pegunta y su respuesta lo podés destacas de alguna manera)
– Me tocó sufrirlo en persona desde muy chico, ya que mi viejo eligió la droga antes que a mí. Me sirvió de ejemplo para saber que eso te aleja de tu familia, y yo no quiero eso. Yo vivo en un barrio hermoso, que está lleno de transas de mierda que arruina a los guachos con la droga. Adonde sea que me muevo, veo eso. Nos están envenenando lentamente, y siento que podemos crear mucho más sin los químicos que meten ellos. Me puso muy contento saber que existe un movimiento que lleva el nombre de #NiUnPibeMenosPorLaDroga porque eso es lo que necesita la gente.