En el año 1972, en la universidad privada de Stanford, California (Estados Unidos), se inició el primer torneo de la historia de los videojuegos. Esto abrió paso a los inicios de las competencias gamers y toda su cultura posterior en el desarrollo social, técnico y artístico.

gamers 3

La cultura mundial gamer es la moda que nunca pasa. Muchos jugadores son Youtubers también, o sea, que graban mientras juegan, ya sea explicando o solo mostrando como es el desarrollo de los videojuegos. Generalmente suben su contenido a las plataformas de YouTube y a las redes sociales en sí.

Oficio 3.0

Jonathan Muños, más conocido como “Jony Boy”, es uno de los gamers más reconocidos de Argentina. Tiene 25 años, se dedica a los videojuegos, da charlas y conferencias de prensa sobre lo que es el juego en sí, también enseña a jugarlo y demás. Estudia para poder dedicarse a esto en su vida y programar juegos. Compitió como jugador del counter strike nacional e internacionalmente. Él se sostiene económicamente a través de sponsors.

Jony Boy critica mucho el estereotipo que hay con respecto a los gamers: sostiene que no es solo jugar así no más, sino que  implica organizar torneos, viajar, o cosas que te llevan mucho de tiempo y que solo lo podes hacer si te dedicas pura y exclusivamente a eso.

Obviamente no estamos hablando de un obrero de las fábricas que está 8 u 11 horas trabajando. Pero si son personas que estudian y le dedican tiempo a lo que consideran su oficio. Se entrenan en afinar la precisión, ya sea por la que ejecutan los comandos con su ratón, teclado o mando; la precisión a la hora de apuntar, los reflejos para responder a tiempo a un estímulo acústico o visual… Estamos hablando de jugadores que deben responder en milésimas de segundo a la agresión de un oponente.

Hay una opinión generalizada que subestima o considera a los gamers una banda de “vagos”. Lo cierto es que tienen pasión e intereses que podrían ser explotados para el desarrollo teconológico de nuestro país en materia de softward y computación…pero claro, no hay lugar para ellos en ese terreno.

gamers 2

Diccionario: Un gamer, es aquella persona que se caracteriza por jugar con gran dedicación e interés a videojuegos y por tener un conocimiento extenso sobre estos. También, aunque más ocasionalmente, se designa en español a este jugador habitual “apasionado de los videojuegos” y entra dentro de los geeks. Ninguno de esos términos es necesariamente peyorativo o indica una patología en las personas designadas. Sin embargo, cuando un jugador alcanza un nivel patológico de adicción a los videojuegos (u otros tipos de juegos) se dice que es un ludópata.

Un youtuber es una persona que utiliza la red social de vídeos más grande el mercado digital –YouTube- para postear cualquier tipo de contenido que pueda resultar entretenido, generando así un gran número de reproducciones. De hecho, YouTube paga a sus “YouTubers” de 90 euros a 1000 por día, dependiendo por ejemplo, del número de visitas que reciban sus vídeos.

 

Deja un comentario