La movida organizada por el MUS (Movimiento de Unidad Secundaria) fue este viernes 12 de Mayo en La Plata.
WhatsApp Image 2017-05-12 at 19.43.43.jpeg
Padres y estudiantes de distintas escuelas de la Ciudad de La Plata y de la provincia de Buenos Aires (Vergara, Normal 2, Manuel Belgrano, Albert Thomas, Liceo, Técnica 2 de Berazategui, Media 3 de Quilmes, Comercial y Técnica 2 de San Nicolás) marcharon juntos al Ministerio de Educación, donde entregaron un petitorio con más de 2.600 firmas pidiéndole al gobierno nacional que destine el presupuesto necesario para cada uno de los problemas relevados por los estudiantes en las escuelas.

Hubo una reunión con el “jefe de asesores” Hector Nuñez y dos asesores más. Durante toda la reunión ponían, ante cada problema que se planteaba, la excusa de que “no hay plata”. Por ejemplo; ante la necesidad de mejorar las condiciones de infraestructura y tener un comedor gratuito en cada escuela respondieron que no hay leyes que hablen al respecto de ninguno de esos problemas. Cuando se planteó la importancia del gabinete psicopedagógico para la mujer se desentendieron del tema quitándose de encima la responsabilidad de hacer algo al respecto diciendo que “no pueden hacer nada si sus novios les pegan”. Además pusieron en duda las problemáticas de las escuelas pidiéndole a los estudiantes que lleven pruebas, como si estuviéramos mintiendo sobre la situación que viven en clases todos los días.

En la reunión se resolvió una fecha para una nueva reunión con el gobierno. Será el Viernes 26 de Mayo a las 14hs en el Ministerio de Educación, con todos los centros de estudiantes que participaron y más, para llevar pruebas de la situación en la que se encuentra la educación y para exigir una respuesta.

Desde el MUS afirman:
«La mentira de que no hay plata no va más. Mientras el gobierno se llena los bolsillos regalando nuestros recursos naturales, subordinándose a distintos imperialismos, comprando casas a China y profundizando nuestra dependencia con otros países, en muchas escuelas públicas se caen los techos, a los estudiantes no les alcanza para el almuerzo diario y cada vez tienen menos salida laboral.»
“Ese 26 de Mayo, los estudiantes secundarios marcharán nuevamente al Ministerio.
Para que vean que no aflojamos, que nuestras necesidades son reales y que tienen responsables políticos. Y no nos vamos a quedar cruzados de brazos mientras se roban plata y dicen que no hay presupuesto para educación!
En los cuerpos de delegados, en los cursos y en las asambleas de cada escuela nos vamos a organizar para volver a encontrarnos el Viernes 26 de Mayo y marchar todos juntos una vez más por #MásPresupuestoParaEducación!”

Deja un comentario