Represión en la Universidad

El jueves 13 de abril a la madrugada efectivos de la policía provincial ingresaron al predio de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJu durante la fiesta de bienvenida de los ingresantes organizada por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias (CEFCA).
Detuvieron al presidente del CEFCA y a un estudiante de primer año, sin precisar razones, y recién los liberaron durante la mañana, ante el repudio de los estudiantes y tras el pedido de las autoridades universitarias. Durante el operativo los policías rodearon el predio, efectuaron disparos e intentaron llevarse a otros estudiantes.

gerardo morales y macri

Gerardo Morales y Mauricio Macri 

El gobierno provincial de Gerardo Morales (UCR), intenta hacer pasar lo sucedido como un hecho aislado, pero no lo es. Es parte de una escalada represiva que en Jujuy se regla por el Código Contravencional (reglamentado durante el gobierno de E. Fellner e implementado por Gerardo Morales) y de los ataques a la educación pública por parte de los gobiernos nacional y provincial. Para justificar el ajuste y la represión, recurren al descrédito de docentes, investigadores y estudiantes.

 


Organización estudiantil para defender la autonomía universitaria

17904152_618442055021868_775131047818091792_n

Acto contra la represión, Frente a la Casa de Jujuy en Capital Federal

Ante tremendo atropello a la Autonomía Universitaria la respuesta estudiantil no se hizo esperar. Se reunieron la Federación Universitaria y representantes de los centros de estudiantes, y el sábado por la tarde se hizo una asamblea general con estudiantes de todas las facultades, y gremios y organizaciones que expresaron su solidaridad.El papel de la CEPA es central para garantizar el protagonismo estudiantil y la más amplia unidad, poniendo para ello la Secretaría de Derechos Humanos de la FUJ al servicio de los estudiantes.

Se acordaron actividades para esta primera semana, arrancando con difusión de lo sucedido y asambleas por facultades, y una clase pública sobre violencia institucional.
Seguimos con:

Martes 18
– Asamblea General Estudiantil
– Sesión Extraordinaria de Consejo Superior.

Jueves 20

– Adhesión a la Jornada Nacional de Clases Públicas convocada por CONADUH con actividades a coordinar.

Exigimos:

– Separación de sus cargos de todos los funcionarios y efectivos policiales responsables del operativo policial, desde el Ministro de Seguridad y Justicia, Dr. Ekel Meyer, para abajo.
– Derogación del Código Contravencional.
– Repudiamos las versiones que circulan en medios afines al gobierno, así como los dichos del Secretario Provincial de la Juventud de Jujuy, Matías Rivera, dirigidos a distorsionar los hechos y justificar la violencia policial.

Deja un comentario