Avanzó la unidad de los estudiantes

El ALDE (Agrupación de Lucha por los Derechos de los Estudiantes), miembro de la CEPA (Corriente Estudiantil Popular Antiimperialista), recuperó el Centro de Estudiantes de la Facultad Ciencia Política y Relaciones Internacionales (% 42,44), mantuvo los Centros de Ciencias Médicas (% 66,58), Psicología (43,89) y se presentó en 9 de las 12 facultades.

En una coyuntura de grandes luchas contra el ajuste que lleva adelante el gobierno de Macri, con los paros nacionales, la huelga docente y la lucha contra los despidos y la inflación. Donde la alianza que controla la UNR, Rector Floriani (Franja Morada) y Vice-Rector Bicciré (La Cámpora) viene bancando esa política del gobierno en la Universidad, votándole el presupuesto a finales del año pasado y saliendo a confrontar con la lucha docente cuando esta comenzó.

Después de todo un año de ser protagonista en defensa de la educación pública y de denunciar y organizar la lucha por resolver los problemas concretos que tenemos los estudiantes. El ALDE y los frentes que integra hicieron una gran elección, creciendo en votos (6.484 – % 20,93), en Presidencias de Centro (3) y en Consejeros Directivos (15). Quedando así parados como la segunda fuerza de la universidad después del Partido Socialista (MNR y DNI), que controlan 6 centros, y en condiciones de recuperar la Secretaría General de la FUR.

DSC_3238

El centro político de la elección fue la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Allí sobre la base de acuerdos programáticos y de independencia política con respecto al gobierno y las autoridades y de un trabajo conjunto durante el año para defender la educación pública y avanzar en reivindicaciones para el conjunto de los estudiantes de la facultad, se pudo ampliar el Frente Estudiantil de Unidad Rodolfo Walsh (ALDE – Pampillón) incorporándose el MUE (Evita) y La Casullo, quienes rompieron el frente que tenían con Nuevo Encuentro y La Cámpora (subordinados Vice-Rectorado y a las autoridades de la Facultad). En una elección muy polarizada, después de dos años de un Centro paralizado por la conducción de la FM, el FEU ganó por más de 100 votos, recuperando los estudiantes el camino que habíamos podido construir entre 2009 y 2014 de un centro de estudiantes independiente que pone todo en discusión desde los cursos y dejando por primera vez sin centros a la Franja Morada.

Los compañeros del ALDE nos cuentan:
«En la mayoría de las facultades pudimos crecer 
(Médicas, Política, Arquitectura y Veterinarias). Además se presentó después de muchos años en las facultades de Ingeniería y Económicas, sumando compañeros nuevos y preparándonos para ser protagonistas durante el año. «En Derecho fue muy bueno poder presentarnos y aprovechar la campaña electoral para rearmar la agrupación después de un año difícil. En Agrarias la novedad fue la aparición de una nueva fuerza independiente, el GEA, que sacó dos consejeros. En humanidades, donde los últimos años venimos cayendo en votos, pudimos mantener el Consejero y el lugar de tercera fuerza, lo que nos deja en buenas condiciones para este año recuperar el protagonismo y volver a crecer. Y en Psicología pudimos defender el CEP con el 43,89% de los votos, sobre la base de haber siempre defendido los derechos de los estudiantes y del reconocimiento franco de nuestros propios errores, comprometiéndonos con los estudiantes a mejorarlos en conjunto y denunciando la campaña de mentiras llevada adelante por la agrupación Masotta (Kirchenristas que responden al Rectorado) para debilitar al CEP».
Con la mayoría de los objetivos cumplidos y con muchos desafíos para el años, tenemos que utilizar el resultado electoral para afinar el balance del periodo y sintetizar tanto los aciertos como los errores, para generalizar las mejores experiencias y encarar un año en donde mas que nunca necesitamos de un ALDE fuerte y una gran unidad docente estudiantil y con el conjunto del pueblo para enfrentar el ajuste del gobierno y forjar una alternativa política para avanzar por otra universidad y otra Argentina.»

RESULTADOS

PSICOLOGÍA
FEU (ALDE+Pampi) 43,89%
F. Patria (Masotta+NE+MUE+Campora) 24,90%
Construcción Comunitaria (MPE) 10,02%
Tupac 9,84%
Psico Reformista (PS-DNI) 3,66%
Pulsión (FM) 3,39%
Pan y Rosas 3,34%

MÉDICAS
ALDE 66,58%
MNR 15,70%
Sinapsis (FM) 6,47%
FEI 4,50%
MUE 2,63%
FUE 2,28%

POLÍTICA Y RRII  
FEU (ALDE+Pampi+MUE+Casullo) 42,44%
Franja Morada 37,30%
F. Patria (NE+Febo+Campora) 7,11%
PTS 2,72%
Mariano Moreno (PS-Mapas) 2,62%
Cincel (MPE) 2,17%
Allende (MNR) 1,98%
Tupac-MST 1,83%
PO 0,35%

MAPA REGIONAL DE LA ELECCIÓN
Agrupación         Votos       %            Presidencias    Consejeros
MNR+DNI (PS)    8.664    27,96                  6                      26
ALDE+Frentes    6.485    20,93                  3                      15
Franja Morada   5.443    17,57                  0                      15
Frente Patria (K) 1.944    6,27                   0                       7

One Comment on “Elecciones estudiantiles en la UNR”

Deja un comentario