cgt-marcha.jpgSe fue un marzo caliente en Argentina. Inmensas movilizaciones conmovieron al país los primeros días del mes: primero los docentes el 6 en reclamo de un salario digno y en defensa de la Educación Pública; luego el 7 la gigantesca movilización convocada por la CGT y el 8 las mujeres en el paro y Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

Pero el pueblo no le dio tregua al gobierno, el 22 volvimos a copar la Plaza de Mayo en la Marcha Federal Educativa en un nuevo hecho histórico, y el 24 de marzo al cumplirse 41 años del golpe de Estado gritando “son 30 mil”, “fue genocidio” y “no a la impunidad de ayer y de hoy”. Sólo en Capital Federal, en se movilizaron más de un millón de personas, pero fueron otros cientos de miles los que lo hicieron en cada pueblo y ciudad de nuestro territorio. El “marzo caliente” marca un cambio muy importante en la Argentina porque crece el hambre, el ajuste y la represión, pero nos volcamos masivamente a las calles para ponerle un freno a la política de un gobierno que no mira a los de abajo, y sigue tomando medidas a favor de los ricos.

¡SI GANAN LOS DOCENTES, GANAMOS TODOS!

Album-20Es tanta la bronca que crece por abajo que cada palabra de Macri en contra del pueblo, suma a otros tantos de miles a la lucha. Eso se expresó por ejemplo en la Marcha Federal Educativa con miles de carteles en los que se leía con orgullo “no caíamos en la Escuela Pública, la elegimos”.

La lucha docente en curso, con movilizaciones masivas, gigantescas reuniones de delgados y asambleas de la comunidad educativa en las escuelas, es hoy la punta de lanza de una gran batalla política en curso del conjunto de los trabajadores y el pueblo contra los topes salariales que intenta imponer Macri. Hay que decir además, que la extraordinaria lucha docente fue clave también en la movilización del 7 de marzo de la CGT y todas las movilizaciones posteriores.
El triunfo de esta lucha es clave para todas las paritarias por delante, por eso busca doblegarla. Hoy más que nunca ¡si ganan los docentes, ganamos todos!

AL AJUSTE BRUTAL, RESPONDEMOS CON PARO NACIONAL
El mes que se fue dejó además otras luchas como los cortes de calle y ollas populares que le arrancaron al gobierno que implemente la ley de Emergencia Social. No se puede entender la magnitud de las movilizaciones al margen del brutal crecimiento del hambre y la desocupación en los barrios más humildes, los despidos y las suspensiones que se siguen contando de a miles, el cierre de muchos comercios y pymes que demuestran que
el modelo Macri tiene como únicos ganadores a los monopolios imperialistas que vienen de más de un década de juntarla en pala.

A la salida de esta edición se hacia el paro de la CGT que expresaba la bronca de las y los trabajadores ante esta política. El paro lo arrancamos desde abajo y en la calle, porque dijimos que hay que pararle la mano al ajuste del gobierno.
La ministra Bullrich y sus colaboradores agitan contra los piquetes y amenzan con reprimir. Están complicados porque cualquier chispa puede encender una llamarada y ellos necesitan mantener la gobernabilidad.
Claro que si siguen apretando a los de abajo, la situación inevitablemente va a tensarse.

VAMOS A ELECCIONES
Todo este escenario de luchas populares que crecen, se dan en un año electoral. Los sectores de las clases dominantes que le disputan a Macri buscan aprovechar el descontento para llevar agua para su molino, hay que pelear para no caer en la trampa de los mismos de siempre.
Es fundamental seguir trabajando por construir una propuesta electoral que exprese en las urnas lo que viene luchando en las calles, con un programa a favor de los trabajadores y el pueblo.
Un programa que llegue hasta el último vecino de nuestra argentina profunda.

EL PTP MARCHA A SU CONGRESO NACIONAL

pag.9.acto-ptp-santa-fe-remeraComo dijimos en esta nota, estamos en un año electoral plagado de luchas.
La gente está harta de esta política y que la manija se la sigan pasando entre los de arriba. Por eso por abajo tenemos que ir peleando un gran reagrupamiento que exprese los intereses de los sectores populares.
Es fundamental hacer crecer el PTP, el Frente Popular y llegara la personería en las provincias donde todavía no la tenemos. En ese marco, el PTP marcha a su congreso nacional con un gran acto de cierre el próxima 22 de abril.

45 AÑOS DE LA JCR

WhatsApp Image 2017-04-03 at 15.05.21.jpegEste 9 de abril se cumplen 45 años del nacimiento de la Juventud Comunista Revolucionaria. Desde su fundación seguimos peleando por la revolución, para que la JCR que sea herramienta para que miles de jóvenes encuentren un lugar para cambiar las cosas de fondo. Todos los días peleamos porque seamos miles los y las jóvenes que se sumen a las filas del Partido de la clase obrera y el pueblo, el PCR.
Y esta es una batalla diaria, las condiciones son muy buenas para seguir creciendo y arraigando en las masas de jóvenes trabajadores, estudiantes, campesinos y en la juventud barrial.

Deja un comentario