En el 35º aniversario de la Guerra de Malvinas, una vez más, como otros gobiernos, Macri profundiza la política de “desmalvinización” y avanzan los acuerdo de entrega de nuestra soberanía a los ingleses.
El 2 de abril de 1982 se iniciaba la Guerra por la Recuperación de nuestras Islas Malvinas. La solidaridad de los pueblos del mundo, en especial de Latinoamérica, el fervor patriótico de nuestro pueblo y de nuestros héroes en la Guerra, demostró la justeza de esta y las posibilidades de ganarla. Pero la dirección estaba en manos la dictadura más sangrienta y antinacional de nuestra historia, que nos llevó a la derrota y pronto tuvo que pactar su retirada por el repudio y la movilización popular.
UN MUNDO QUE SE PREPARA PARA LA GUERRA
A mediados de octubre de 2016 Inglaterra llevó a cabo el ensayo militar más grande de los últimos tiempos en nuestras Islas.
Los acuerdos “estratégicos e integrales” con China del gobierno anterior, que incluyeron la instalación de una base militar de ese imperialismo en Neuquén, fueron ratificados por Macri, involucrándonos en los planes de expansión de esa superpotencia por el control del mundo.
Apenas asumió Mauricio Macri, pidió a Estados Unidos la adhesión a un tratado llamado Programa de Colaboración Estatal. Este programa tiene como objetivo, entre otras cosas, “unir las capacidades militares de los países asociados” y habilita la actuación de las fuerzas militares yanquis a actuar ante conflictos sociales, con el supuesto objetivo de “mantener la paz”. La decisión del gobierno de Macri apuesta a inversiones norteamericanas en materia aeroespacial en la Argentina y a cambio, cede la soberanía territorial militar. De esa manera, tenemos una base militar china de rastreo misilístico y ahora vamos a tener la presencia activa del centro militar aeroespacial yanqui.1
Todo esto nos mete de lleno en la disputa militar entre las grandes potencias imperialistas por el control de zonas estratégicas. Otro dato a tener en cuenta es que este año Inglaterra saldrá de la Unión Europea que consideró siempre a las Islas Malvinas como su territorio. Habrá que ver cómo continúa esa posición de la UE cuando se complete el Brexit. Mientras, en el mundo predomina la incertidumbre pero con una docena de guerras en curso.
INDEFENSIÓN NACIONAL
Son múltiples las políticas de indefensión nacional que han tomado los distintos gobiernos desde la Guerra hasta acá:
·Los acuerdos de Madrid: hechos por Menem, y sostenidos por todos los gobiernos posteriores (incluído el de Macri), otorgaron el control policial a Inglaterra sobre nuestras Fuerzas Armadas. Cualquier movimiento militar argentino debe ser informado y supervisado por la Corona Inglesa.
·Nuestro país ya no tiene pilotos de Guerra y en poco tiempo carecerá de pilotos de aviones pesados.
·No existe una Hipótesis de Conflicto, es decir, nuestro país no cuenta con un plan de acción ante un ataque proveniente de los ingleses en Malvinas.
·La ex presidenta Cristina Kirchner le aprobó la construcción de un aeropuerto privado al Terrateniente Inglés Joe Lewis. En dos horas pueden aterrizar aviones ingleses provenientes de Malvinas.
·Macri señaló 3 objetivos para las fuerzas armadas: misiones al exterior, participación en catástrofes y lucha contra el narcotráfico. Ninguna vinculada con la Defensa Nacional. Al contrario, las misiones al exterior permiten a los imperialismos usar nuestras fuerzas armadas para llevar a cabo sus actividades expansionistas y opresivas en países hermanos. Involucrar a las FFAA en la lucha contra el narcotráfico pretende corromperlas.
¿QUIÉN NOS HABLA AQUÍ DE OLVIDO…?
Hace poquito el ministerio de Desarrollo “se olvidó” de poner a las Islas Malvinas, del Atlantico Sur y la Antártida Argentina en un gráfico como saludo de fin de año.
También el Presidente rebajó la Secretaría Malvinas a Subsecretaría, dependiente de Cancillería y firmó un decreto donde convierte al 2 de abril, el 24 de marzo y el 20 junio como feriados movibles, pero el repudio popular le hizo dar marcha atrás.
A finales de Septiembre de 2016, Alan Duncan, y la canciller argentina, Susana Malcorra, realizaron un acuerdo inconstitucional, que viola numerosas leyes, y traiciona a los héroes de Malvinas y a la patria.
Entre las cosas acordadas se destacan “fortalecer las relaciones entre las dos Fuerzas Armadas”, “cooperación en materia antártica”, “remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Islas Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación e hidrocarburos” e “identificar a los soldados argentinos sepultados en el cementerio de Darwin”
El Cementerio Darwin es reconocido como territorio argentino dentro de las Islas Malvinas, allí están los cuerpos de 237 héroes de la Patria. Con este acuerdo Macri pretende “repatriar” a los caídos para identificarlos. Una traición a los héroes, a la mayoría de sus familiares que no quieren hacerlo y al país.
No se puede repatriar lo que está en su Patria.
¡VOLVEREMOS!
La causa Malvinas anida en los sentimientos más profundos del pueblo argentino. Es por eso que desde la derrota en la guerra hasta acá, no han cesado las campañas de “desmalviniazación”, como las que lleva a cabo ahora el Presidente. Este tipo de humillaciones apuntan a desmoralizar la principal arma de guerra que tiene un país: los hombres y las mujeres que lo habitan. Intentan con estas campañas “abatir” los sentimientos patrióticos, antiimperialistas, anticolonialistas, que mantienen vivos nuestros deseos y nuestros planes de volver a recuperar nuestras islas y plenamente nuestra soberanía
¡Las Malvinas fueron, son y serán siempre Argentinas! ¡Volveremos! Sin pasaporte.
PARAGUAS DE SOBERANÍA
Los ingleses abren su “paraguas de soberanía” para evitar hablar de la soberanía argentina sobre las Malvinas. La “soberanía” que mencionan se refiere a la de los “Kelpers”, los habitantes implantados por la corona inglesa en nuestras Islas. Argumentando que estos tienen derecho a la “autodeterminación” y quieren seguir siendo parte del Gobierno Británico y de Irlanda del Norte.
MEDIDAS DE DEFENSA NACIONAL
El vacío poblacional que genera el latifundio en vastos territorios de nuestro país y la creciente desigualdad social es un problema para la defensa nacional. Es por eso necesario tomar medidas que cambien la distribución de la tierra en Argentina y mejoren la calidad de vida de nuestro pueblo: prohibir la venta de tierras a extranjeros, investigar las fraudulentas maniobras con las que terratenientes se apropian de miles de hectáreas, expropiar a los más peligrosos como Lewis y crear un millón de nuevas chacras poblando vastas zonas, generando empleo y resolviendo el tema de la falta de viviendas para millones de personas.
DATOS
- Solo un tercio de la población de las Islas es descendiente de los primeros ocupantes transplantados, el resto son funcionarios de la administración colonial, militares, y trabajadores de países latinoamericanos
· Según el comité de descolonización de las Naciones Unidas actualmente existen 17 colonias en el mundo. 10 pertenecen a Gran Bretaña
·En Malvinas está instalada la Base Militar más grande de Sudamérica: Monte Agradable/Mount Pleasant
#Mount Pleasant cuenta con dos pistas aéreas transcontinentales y el corredor de dependencias militares más largo del mundo.
· El Colonialismo es considerado un crimen de lesa humanidad
Fuentes:
1- Hoy nº 1650 El acuerdo de Macri con la Guardia Nacional yanqui
·Revista CUADERNOS nº 51