El gobierno de Macri quiere barrer con las conquistas en materia de derechos humanos que logramos en la calle todos estos años. El pueblo responde y este 24 de marzo, a 41 años del golpe genocida, se prepara para volver a hacer temblar la Argentina contra la impunidad de ayer y de hoy.
Primero fue Lopérfido con la frase que le costó el cargo de Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires: «en Argentina no hubo 30 mil desaparecidos (…)
“esa cifra se arregló en una mesa cerrada para conseguir subsidios». Después el mismo presidente Macri dijo en una entrevista que “no tenía idea de si eran 9 mil o 30 mil” y calificó al terrorismo de Estado entre 1976 y 1983 de “guerra sucia”. Recientemente el titular de la Aduana, Gómez Centurión, negó que en nuestro país se haya desplegado un plan genocida y la existencia de los 30 mil: «no es lo mismo 8.000 verdades que 22.000 mentiras». También hay que agregar que el actual secretario de Derechos Humanos de la Nación, Eduardo Avruj, afirmó en reiteradas oportunidades que “el número de 30.000 desaparecidos es emblemático”. Y eso no es todo, además quisieron bastardear el feriado del 24 de marzo pero tuvieron que retroceder ante la enorme respuesta popular.
VOLVER A LOS DOS DEMONIOS
Desde que asumió el actual gobierno pretende avanzar sobre las conquistas que en materia de Derechos Humanos se lograron en la calle durante los últimos años. Busca reinstalar la “teoría de los dos demonios” y terminar con los juicios de lesa humanidad en nombre de “superar el pasado”. Le está costando porque el pueblo está alerta, responde y no está dispuesto a retroceder. Como señaló el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia: “No reconocer el carácter genocida de la dictadura y su consecuencia de 30.000 compañeros detenidos-desaparecidos para implantar un modelo económico y social, a favor de los grandes monopolios y grupos de poder, se ha convertido en una necesidad para este gobierno que pretende despojar a nuestro pueblo de sus organizaciones sociales y gremiales”.
La dictadura, pese al terrible terror fascista que impuso, fue enfrentada por el valiente pueblo argentino desde el inicio. En un complejo camino se sobrepuso al genocidio más grande del siglo 20, y con sus luchas hizo que ese “Proceso de Reorganización nacional” que vino “con objetivos pero no plazos” como decía Videla, tuviera que ir a una salida negociada con otros sectores de las clases dominantes.
LA MEMORIA ES DEL PUEBO… LA LUCHA POR CASTIGO TAMBIÉN
Nunca, desde el regreso a la democracia hasta hoy, los poderosos de distinto signo cesaron en su objetivo de “clausurar” los juicios de lesa humanidad y la búsqueda de juicio y castigo a todos los culpables. Fue lucha incesante del pueblo argentino la que permitió que siguiera abierta hasta hoy la pelea por memoria, verdad y justicia. En ese camino, desde el 83, tuvimos que superar el “show del horror” alfonsinista, la obediencia debida y los indultos menemistas, y la cooptación de organismos de derechos humanos por el kirchnerismo, con su secuela de corrupción y bastardeo de la lucha democrática.
En su campaña electoral, Macri negoció, mediante intermediarios, con los genocidas de la dictadura presos, muchos de los cuáles comenzaron a gozar del privilegio de la prisión domiciliaria.
El 24 de marzo se cumple 41 años del Golpe de Estado más sangriento que sufrió nuestra Argentina. De norte a sur nos volvemos a organizar para hacer estallar las calles y gritar fuerte, ¡no a la impunidad de ayer y de hoy! ¡30 mil compañeros detenidos desaparecidos: presentes!.
Este 24 de marzo nos movilizamos en todo el país:
- Contra la teoría de los dos demonios.
- No a la reconciliación.
- Cárcel ya a todos los genocidas.
- Apertura de todos los archivos.
- Restitución de la identidad a los jóvenes secuestrados.
- Recuperación del Banco Nacional de Datos Genéticos.
- Aparición con Vida de Jorge Julio Lopez.
- No a los despidos.
- No al tarifazo.
- Paritarias sin tope.
- Contra la criminalización de la protesta.
- No a la criminalización de la pobreza y la juventud.
- Derogación de las leyes antiterroristas.
- No al Pago de la Deuda Externa.