Hablamos con Sebastián Sánchez, referente de la organización Vientos de Libertad, quienes trabajan en el gran buenos aires con granjas de rehabilitación empujando una línea de lucha y protagonismo de los pibes en recuperación.

¿CUÁL FUE EL MOTIVO POR EL CUAL DECIDIERON ARRANCAR ESTE TRABAJO?

sebastian sanchezSEBASTIÁN: Vientos surge hace diez años, antes habíamos armado en otros lugares merenderos para niños donde además dábamos taller de huerta y panadería para las familias, y bajábamos línea en relación a las drogas. Ahí vimos en relación a los tratamientos la ausencia y la mala asistencia a los pibes. No había lugares para chicos con escasos recursos, y el sistema estaba armado para la clase media alta, y que además los pibes no llegaban a una rehabilitación adecuada, porque no contaban con tratamientos de calidad. En el año 2006, después de funcionar y trabajar mucho en barrios, arranca Vientos de libertad en Pilar. El primer espacio. Luego nos expandimos a General Rodríguez y Tigre, todo con muchas dificultades, pero con mucho empuje y convencimiento.

¿CÓMO FUE LA LÍNEA DE TRABAJO QUE EMPUJARON?

SEBASTIÁN: Se toma la decisión de arrancar en un lugar distinto, abierto, sin medicación. Donde el pibe pueda estudiar, pueda tener un taller en oficio, que pueda ser él realmente…entendiendo la libertad con la responsabilidad que implica. No sólo queremos que esté bien dentro del tratamiento sino prepararlo para que pueda ser una persona libre afuera, con valores, con derechos, que entienda qué lugar ocupa, y que muchas veces hay que pelear por ese lugar y por esos derechos, por eso entendemos que la militancia dentro del tratamiento es algo importante. Vamos a las marchas, participamos de plenarios, buscamos generar distintas actividades, como centro barriales, centros culturales. Entendemos que la militancia salva vidas no solamente los espacios de rehabilitación; despertar esa parte humana en ellos con respecto a la ayuda del otro y desde lo social es importantísimo. Ayuda también entender la droga desde lo ideológico también, ver que es un instrumento de dominación.

¿CÓMO FUERON TOMANDO LA CONSIGNA #NIUNPIBEMENOSXLADROGA?

SEBASTIÁN: Cuando se empezó hablar de una consigna nacional tuvimos la suerte de conocer a gente de la JCCC, con gente de la Juventud de la CTA, y en una marcha que se hizo el 26 de Junio de 2015 donde participaron la JCR, JCCC, Juv. CTA se empezó a discutir la idea de una Campaña Nacional. Fue idea de los compañeros en ese momento y se habló en esa marcha. Y que haya tomado la forma que tomó, y que haya avanzado lo que avanzó, para nosotros es una consigna que nos identifica y adherimos en todo sentido. Entendemos que debemos tomarla todas las organizaciones, para salir a dar la batalla. #NiUnPibeMenosXLaDroga, es claro y no hay vuelta que darle. Tenemos que buscar que esta campaña avance por la concientización de la gente y darle apoyo en la calle.

Deja un comentario